Buenas de nuevo. Hoy os queremos hablar un poco de cómo nacen las pastas de Libertina. Además del cariño que ponemos al crearlas, su ingrediente básico es el trigo y, por eso, prestamos especial atención a sus características.
El trigo de Libertina procede de Aragón, una de las principales regiones productoras de trigo duro ecológico en España. Por las características de su clima y su suelo, el trigo de esta zona es de alta calidad con unas propiedades particulares que le hacen ideal para nuestras pastas. Además, al ser del entorno de Libertina, nos permite apostar por un desarrollo sostenible de la agricultura y minimizar la huella de carbono causada por su cultivo y transporte.
De las opciones que ofrece el trigo duro, nos decantamos por su sémola porque obtenemos una pasta de alta calidad, sabrosa y nutritiva al poseer mayor cantidad de proteínas y gluten, y quedar más al dente que la pasta hecha con harina.
Para conseguir este ingrediente, trabajamos con Harinas Polo y Harineras Villamayor. Harinas Polo, con una fuerte vinculación con Zaragoza al ser los dueños de la antigua Harinera de San José, trabajan con diversas semillas y variedades de cereal tanto ecológicos como convencionales, manteniendo los valores de esta empresa familiar desde su origen en 1880.
Los cereales de Harineras Villamayor, empresa creada en 1934, provienen en su mayoría de la zona de Huesca, gracias al trabajo de más de mil agricultores y socios, y dan lugar a un gran surtido de productos.
Hablar de nuestras pastas está muy bien, pero mejor es disfrutar de ellas, así que me voy a preparar un plato de caserece. Contadnos por nuestras redes sociales, ¿cómo los hacéis en casa?
¡Que aproveche!