Raviolis a la Putanesca
Raviolis de queso de rulo con cebolla caramelizada, acompañados con salsa putanesca, mahonesa de albahaca y crujiente de queso
Hola de nuevo, queridos seres libertinos. Hoy os traemos esta receta que tiene un nombre tan largo como se nos ponen los dientes al verla ya hecha. De verdad, con el plato de hoy nos chuparemos los dedos y, si se tercia, los dedos del comensal que tengamos al lado.
Eso sí, la dificultad es media, pero merecerá la pena para que te ganes la fama en tu cuadrilla del nuevo Arguiñano, y no sólo por unas gracias casi tan malas como las que te puedes encontrar en este blog.
Advertencia: Hablando de gracias, no vamos a hacer ninguna con el nombre del plato… aunque seguro que ya se os han ocurrido algunas.
Venga, nos ponemos el delantal.
¿Para cuántas personas?
La receta que os vamos a proponer la hemos hecho para cinco comensales, pero la podéis adaptar al número natural que queráis.
Empezamos con la SALSA PUTANESCA.
¿Qué necesitamos?
100 gramos de cebolla.
25 mililitros de vino blanco.
200 gramos de tomate en trozos.
3 gramos de sal.
3 gramos de fructosa.
Una pizca de pimienta negra.
Una pizca de orégano.
Una pizca de tomillo.
Una pizca de pimentón.
2 gramos de harisa.
20 gramos de alcaparras.
20 gramos de olivas negras sin hueso.
50 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
¿Cómo lo hacemos?
1. Picamos la cebolla y la ponemos a pochar.
2. Después, añadimos el vino y dejamos que reduzca.
3. Añadimos el tomate y las especias; y vamos reduciendo hasta que los tomates estén bien cocidos. Recuerda: Usa fuego medio y no dejes de remover.
4. Añadimos las alcaparras y las olivas.
5. Reservamos.
Pasamos a la CAMA DE VERDURAS.
¿Qué necesitamos?
150 gramos de pimiento rojo.
150 gramos de pimiento verde.
150 gramos de berenjenas.
200 gramos de calabacín.
¿Cómo lo hacemos?
1. Rehogamos las verduras, añadiéndolas en el orden de la lista, hasta que estén hechas, pero al dente.
2. Las mezclamos con la salsa putanesca.
Entra en acción la MAHONESA DE ALBAHACA.
¿Qué necesitamos?
2 gramos de ajo.
20 gramos de albahaca fresca.
10 gramos de espinaca fresca.
25 mililitros de leche de soja o de vaca.
Una pizca de sal.
100 mililitros de aceite de oliva suave.
¿Cómo lo hacemos?
1. Batimos el ajo, la leche, la albahaca, la pimienta, la espinaca y la sal.
2. Añadimos el aceite, poco a poco, hasta que monte.
Ahora es el turno del CRUJIENTE DE QUESO.
¿Qué necesitamos?
100 gramos de queso parmesano o cualquier queso curado.
¿Cómo lo hacemos?
1. Rallamos el queso y lo colocamos en una bandeja de horno sobre papel sulfirizado. Podemos ponerlo en pequeños montones de 5 centímetros de largo.
2. Lo horneamos a 180ºC durante 5 minutos.
3. Cuando se haya fundido, lo sacamos y reservamos.
Ya con todo esto hecho, salen a escena nuestros queridos RAVIOLIS DE LIBERTINA.
Pasos finales:
1. Durante 3 minutos y sin descongelar, cocemos en una olla con agua los raviolis de queso de rulo con cebolla caramelizada.
2. Ponemos en el plato la cama de verduras, acompañada de la salsa putanesca.
3. Colocamos los raviolis encima.
4. Decoramos con los crujientes de queso y unos puntos de mahonesa de albahaca.
5. Opcional, pero muy recomendado: Nos comemos todo el plato nosotros y así nos evitamos la tentación de chuparle los dedos a otro comensal. O no, yo qué sé, igual queréis preparar toda la receta para tener la excusa de hacerlo. A mí ya no me parece tan mala idea. Ummm, bueno… Me está gustando cada vez más. Ummm, ummm.
Os animamos a que probéis esta receta y nos digáis en nuestras redes sociales qué tal ha ido todo. Lo que podáis contar, claro.
Hasta la vista, partículas libertinas.