Buenas, libertinos. Hasta ahora hemos hablado de nuestros proveedores de trigo, verduras y hortalizas que nos proporcionan los ingredientes básicos que utilizamos en nuestro obrador. Hoy os explicaremos por qué, para elaborar nuestras pastas, confiamos en la quesería de productos lácteos artesanos Torreconde.
Como ya sabéis, para nosotros es muy importante colaborar con proyectos que busquen un desarrollo sostenible, de calidad, y que respete el medio ambiente. Creemos que las pastas de Libertina tienen que dejarnos un buen sabor en la boca cuando disfrutamos de ellas en nuestros platos; y, también, un buen sabor cuando pensamos cómo han nacido los ingredientes que las componen. Por eso, al conocer las características de Torreconde, supimos que casaban perfectamente con nuestro proyecto.
En Muel está situada la vaquería ecológica de los hermanos Javier y Juan Sanz. Cuidando de la alimentación y bienestar de sus animales, consiguen una leche con una calidad y frescura que no tenemos en las grandes marcas. Posteriormente, esta leche se traslada a la quesería de La Puebla de Alfindén donde elaboran yogur y quesos frescos, semicurados y curados.
Si os apetece probar la leche, el yogur o el queso de la vaquería Torreconde, os animamos a que visitéis el mercado agroecológico de la plaza del Pilar de Zaragoza, donde los encontraréis los sábados. Si no podéis ir, también tenéis la opción de comprarlos en su propia tienda en la calle Cesaraugusto.
Bien, ¿y en qué pasta de Libertina los tenemos? Si habéis probado los ravioli de remolacha rellenos de borraja con queso, ya lo sabéis. El queso curado de Torreconde consigue combinar con el resto de ingredientes de una manera armoniosa, a la vez que deja su propio toque en nuestro paladar.
¿En qué receta los habéis utilizado? Nos podéis mandar vuestros platos a nuestro instagram para ponernos los dientes largos.
¡A comer!