Pasta de espelta con verduras de temporada salteadas y pesto
Seguro que también os quedasteis con ganas de probar la pasta de la entrega anterior, seres libertinos.
Pues nuestros cocineros Luis y Francisco nos proponen la siguiente receta que podréis utilizar con cualquiera de las pastas de Libertina.
Delantales bien colocados, pucheros sobre la mesa y, para los manazas como yo, el casco bien seguro que empezamos.
¿Para cuántas personas?
Cuatro personas y algún ectoplasma.
¿Qué necesitamos?
Primero, debes elegir tu camino como en un videojuego:
1-Modo fácil. Ya tienes el pesto hecho o lo has comprado.
2-Modo normal. No tienes el pesto, pero sigues las indicaciones de un pergamino que has encontrado tras matar a un trol de nivel 3 y tres cuartos.
Pulsa la opción que quieras y continúa leyendo.
*Elaboración del pesto (Si has elegido el modo fácil, sáltate esta parte):
Para esta poción, los ingredientes que utilizaremos serán:
100 g de hojas de albahaca fresca.
200 g de queso Parmesano.
75 g de piñones.
2 dientes de ajo.
160 ml de aceite de oliva virgen extra.
Sal.
**Bola extra: Si quieres experimentar un poco, puedes cambiar el Parmesano por otro queso curado con la mismas textura; y los piñones, por otros frutos secos.
Vamos a prepararlo:
1-Lavaremos y secaremos las hojas de albahaca.
2-Las pondremos junto con el queso parmesano, con los piñones, los ajos y la mitad del aceite.
3-Trituramos hasta que las hojas de albahaca y los piñones estén en trozos pequeños.
4-Añadimos el resto del aceite, trituramos un poco más.
5-Reservamos nuestro pesto.
Genial. Tanto por el camino fácil, como por el normal, ya podemos añadir el pesto a la lista de ingredientes de la receta. Éstos son:
400 g de pasta de espelta Libertina.
100 g de cebolla.
100 g de pimiento verde.
100 g de pimiento rojo.
100 g de calabacín.
100 g de tomate.
Aceite de oliva virgen.
Sal y pimienta.
Y el toque especial de nuestro pesto.
¿Cómo lo hacemos?
1. Cortamos en dados las verduras.
2. Salteamos a fuego vivo, añadiéndolas poco a poco en el orden que os hemos puesto.
3. Salpimentamos y las cocinamos al dente.
4. Mientras, cocemos la pasta con un poco de sal durante dos minutos.
5. La escurrimos y la echamos en la sartén con las verduras.
6. Ahora podemos añadir el pesto, removiendo durante unos segundos en la sartén.
7. Emplatamos.
8. Nos lo comemos.
Podéis mandar fotos de vuestros platos a nuestras redes sociales poniendo el hashtag “mipestomelohagoyo” si habéis usado la opción normal, o “tengoaparicionesdepestoenmicocina” si, como yo, os habéis pasado la receta en el modo fácil.
Hasta pronto, seres libertinos.